El perdón no tiene límites
14. mayo. 23

Un siervo que debe muchísimo se presenta ante su rey, se postra ante él y le ruega que le perdone su deuda. El rey se compadece de él. En cuanto queda libre de sus obligaciones, este criado para a un compañero que le debe una pequeña suma de dinero. Este le ruega que espere hasta que pueda devolvérselo todo. Pero el primer sirviente es despiadado y hace que metan en prisión a su colega. Cuando el rey se entera de estas cosas, se llena de ira y encarcela al despiadado deudor al que él había perdonado. Ordena que lo castiguen hasta que haya devuelto todo.

Jesús contó esta parábola a sus discípulos, que se preguntaban cuántas veces debían perdonar a sus vecinos. ¿Acaso no nos herimos a veces de palabra y de obra? De esa manera contraemos deudas con los demás y necesitamos el perdón.

Jesús dio su vida para sufrir el castigo que merecían nuestras ofensas a Dios. Él perdonó antes de que fuéramos capaces de pedir perdón. Jesús espera que perdonemos a nuestros semejantes que nos ofenden.

Señor, ¿cuántas veces he de perdonar a mi hermano, si me ofende? ¿Hasta siete?

Jesús le contestó: –No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.

Mateo 18:21b-22

¿Te resulta difícil perdonar?

Texto de la semana: Mateo 18:21-35 (texto original de la parábola)

¡Por fin de vuelta a casa!

El hijo menor exigió su herencia, se fue a la ciudad y gastó todas sus riquezas en una vida de...

  • 19. marzo 2023

Oro por mi familia

He crecido en una familia cristiana donde he podido experimentar los resultados de la oración. En...

  • 19. enero 2025

RELIGIÓN FÚTBOL

Una multitud entra en el estadio, el «templo del fútbol». Los equipos se sientan en los vestuarios...

  • 30. junio 2024

Hast du Fragen?

Über die Inhalte oder über eine persönliche Beziehung zu Gott? Nimm Kontakt mit uns auf. Deine Angaben werden absolut vertraulich behandelt.