ME Gusta Nepal

Cuando estoy en Nepal, me fascinan los olores, el ruido, el ambiente y la cultura. En Katmandú, tienes que pasar inevitablemente por el mayor templo budista. Para los occidentales es muy especial, pero para los lugareños es lo más normal del mundo. Dan vueltas alrededor del edificio con la esperanza de obtener clemencia de los dioses. Un gran número de nepalíes tienen sus raíces en estas tradiciones y «rezan» con regularidad. Tratan de tranquilizarse rindiendo suficiente homenaje a sus deidades. El miedo y la ansiedad generan inseguridad y duda. Siempre les ronda una pregunta por la cabeza: ¿He hecho lo suficiente?

Todas las religiones enseñan que, para ser aceptado por Dios, el hombre debe realizar rituales y hazañas. Muchos cristianos también creen que deben ganarse la salvación. Solo Jesucristo nos libera y nos salva por gracia. Nos da el don de la vida eterna. Una relación viva con Dios produce buenos frutos, pero nunca se basa en los méritos. La reconciliación con Dios será siempre un regalo inmerecido que Jesús ganó para nosotros con su muerte en la cruz.

Muchos se comportan como enemigos de la cruz de Cristo.

Filipenses 3:18b

¿Qué vas a hacer con este ofrecimiento?

Texto de la semana: Filipenses 3:12–21

Conocimiento = sabiduría. ¿Seguro?

El conocimiento es poder. Es lo que nos enseñan, lo que nos hacen creer y lo que influye en nuestro comportamiento. Ponemos cada vez más énfasis en la digitalización. Incluso invade nuestras relaciones. ¿Es una evolución saludable? ¿No excluye a los más débiles?

Lo que a nosotros nos parece sensato no siempre lo es a los ojos de Dios. La Biblia dice: Dios atrapa a los astutos en su propia astucia. Y continúa: El Señor conoce los pensamientos de los sabios; sabe que carecen de sentido.

¿Acaso Dios piensa que las personas inteligentes son estúpidas? ¿Acaso le tiene miedo a la inteligencia? ¡Todo lo contrario! Para mantener una relación abierta y honesta con Dios, necesitamos nuestra inteligencia y nuestra capacidad de reflexión. ¿Por qué nos las habría dado si no?

Me he dado cuenta de que muchas personas se creen inteligentes cuando excluyen a Dios de sus vidas. Por eso la Biblia habla de la locura o necedad. Cualquiera que intente destruir al Creador está actuando neciamente y él mismo será destruido. 

¿Qué opinas?

Texto de la semana: 1 Corintios 3:18–23

Todos los caminos llevan a Roma.

Todos conocemos esa expresión. Es cierto que muchos caminos llevan a Roma. Pero ahí es precisamente donde surge el problema. Estaba yo en el cruce de la autopista cerca de Roma cuando me pasé la salida correcta. Me vi obligado a tomar un largo desvío y, por culpa de ese retraso, me encontré con atascos. Como resultado, me perdí una reunión importante. Mi día de viaje fue en vano. Una pena.

Las consecuencias de tomar decisiones equivocadas en la vida son mucho más graves. Por eso Jesús nos dice que él es el único camino, la única verdad y la verdadera vida, y que solo a través de él llegamos a Dios. Esta afirmación es tan contundente que aún hoy genera mucha oposición. Los religiosos de la época de Jesús estaban furiosos ante la idea de reconocerlo como Hijo de Dios. Intentaron callarlo con la mayor discreción posible. Pero Jesús venció a la muerte. Resucitó de entre los muertos. Nada ni nadie puede anular los planes y las promesas de Dios. Solo hay un camino para llegar a Dios: Jesús.

¿Lo crees?

Texto de la semana: Juan 14:1–17